Diferencia entre lavanda y espliego: todo lo que necesitas saber

En este artículo, vamos a explorar las diferencias entre la lavanda y el espliego, dos plantas aromáticas que a menudo se confunden debido a su aspecto y aroma similar. Aunque tienen características en común, también hay diferencias distintivas que las separan. A continuación, analizaremos su origen, apariencia, aroma, usos y propiedades medicinales para que puedas diferenciarlas y entender cómo aprovechar sus beneficios.

Índice
  1. Origen y distribución geográfica
    1. Lavanda
    2. Espliego
  2. Apariencia física
    1. Lavanda
    2. Espliego
  3. Aroma y características olfativas
    1. Lavanda
    2. Espliego
  4. Usos comunes
    1. Lavanda
    2. Espliego
  5. Propiedades medicinales y beneficios para la salud
    1. Lavanda
    2. Espliego
  6. Conclusiones

Origen y distribución geográfica

La lavanda y el espliego son plantas nativas de la región mediterránea y pertenecen a la familia de las Lamiáceas. Sin embargo, tienen diferencias en cuanto a su origen y distribución:

Lavanda

La lavanda (Lavandula angustifolia) es originaria de las regiones montañosas del Mediterráneo occidental, como Francia, España e Italia.

Espliego

El espliego (Lavandula latifolia) también se encuentra en el Mediterráneo, pero su distribución es más amplia. Crece en áreas como España, Portugal y Marruecos.

RecomendadoNavaja vs Longueiron: ¿Cuál es mejor para mariscos?Navaja vs Longueiron: ¿Cuál es mejor para mariscos?

Apariencia física

A simple vista, la lavanda y el espliego pueden parecer plantas similares, pero hay algunas diferencias en su apariencia física:

Lavanda

La lavanda es una planta más pequeña, generalmente alcanzando una altura de 60 a 90 centímetros. Sus flores son de color violeta claro y su follaje es estrecho y grisáceo.

Espliego

Por otro lado, el espliego puede crecer más alto, llegando a los 120 centímetros. Sus flores suelen ser de un tono violeta más oscuro y su follaje es más ancho y verde.

Aroma y características olfativas

Tanto la lavanda como el espliego son conocidos por su agradable aroma, pero existen diferencias en sus características olfativas:

RecomendadoNespresso Original vs. Vertuo: Diferencias que debes saberNespresso Original vs. Vertuo: Diferencias que debes saber

Lavanda

La lavanda tiene un aroma suave y dulce, con notas herbales y cítricas. Su fragancia es relajante y delicada.

Espliego

En cambio, el espliego tiene un aroma más intenso y penetrante. Tiene notas terrosas y resinosas, lo que le da un olor más fuerte.

Usos comunes

Lavanda

La lavanda se utiliza ampliamente en la industria cosmética y perfumería. Es un ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel y fragancias debido a su aroma agradable.

También se utiliza en aromaterapia para promover la relajación y reducir el estrés. Además, en la cocina se utiliza para aromatizar platos dulces y salados, como postres, tés y condimentos.

RecomendadoDiferencia entre oveja y cordero: características principalesDiferencia entre oveja y cordero: características principales

Espliego

El espliego tiene usos similares a la lavanda, pero se utiliza con menos frecuencia en la industria cosmética. Su aroma más intenso hace que sea útil para ahuyentar insectos, actuando como un repelente natural.

También se utiliza en la fabricación de perfumes y aceites esenciales. Además, en la medicina tradicional se utiliza como expectorante y para aliviar dolores musculares y articulares.

Propiedades medicinales y beneficios para la salud

Lavanda

La lavanda tiene propiedades calmantes y relajantes. Se utiliza para aliviar el estrés, promover el sueño y tratar dolores de cabeza y migrañas. Además, posee propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, por lo que es útil en el tratamiento de quemaduras, picaduras de insectos y heridas menores.

Espliego

El espliego tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, lo que lo hace útil en el tratamiento de infecciones de la piel y heridas. También se ha utilizado tradicionalmente como antitusivo y para aliviar dolores musculares y articulares. Además, se cree que tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger contra el envejecimiento y enfermedades degenerativas.

Recomendado'¿Cuál es la diferencia entre petunias y surfinias? Descúbrela aquí''¿Cuál es la diferencia entre petunias y surfinias? Descúbrela aquí'

Conclusiones

Aunque la lavanda y el espliego tienen algunas similitudes, también tienen diferencias distintivas en términos de origen, apariencia, aroma, usos y propiedades medicinales. Cada una de estas plantas tiene beneficios únicos y la elección entre ellas dependerá de tus preferencias y necesidades. Experimenta con ambas y descubre cuál es la que más se adapta a tus gustos y requerimientos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para mejorar la experiencia en nuestra web. Si continuas navegando, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información